Jardín Industrial Multiespecie
"El Molino San Luis, hito de la industria harinera bogotana, se concibe aquí como semilla: un patrimonio industrial que germina hacia un nuevo paisaje urbano. Su ubicación estratégica lo convierte en punto de partida para un corredor verde que no se centra solo en lo humano, sino que también reconoce a las plantas endémicas y los animales nativos como protagonistas.
La propuesta imagina un jardín industrial utópico donde cerchas y pasarelas se replican y transforman en mega-estructuras vivas. Estas crecen de manera orgánica, conectando cubiertas y niveles, soportando mantos vegetales que se expanden como burbujas verdes. Emergen nuevos volúmenes-miradores que reinterpretan la geometría industrial y abren espacios de contemplación, allí el humano se reconoce como parte del ecosistema y asume su rol de cuidado.
El espacio público se reconfigura: la calle deja de ser dominio del vehículo y se transforma en ámbito del peatón, la movilidad sostenible y las demás especies. Al reducir carriles, surgen plazas y zonas de permanencia que brotan de los edificios reutilizados como burbujas de actividad cultural, deportiva y ambiental, una red de espacios que integran lo industrial con lo natural.
El proyecto dialoga con el Fun Palace de Cedric Price, que imaginaba una arquitectura flexible y cambiante. Aquí, la flexibilidad se expande hacia lo multiespecie, proponiendo una arquitectura que, además de adaptarse al tiempo, sostiene ecosistemas y multiplica la vida, en un lugar donde los olores de los huertos, el sonido del agua y el movimiento de las aves entre cerchas recuperan la memoria del territorio."