Cine San Martín
"Comprendiendo el estrés inmobiliario que la nueva vivienda genera sobre la Zona Industrial, la AE ZiBo se inquieta por conservar el patrimonio industrial, mientras diversifica sus usos del suelo.
Así nace una difícil pregunta:
¿Cómo dinamizar calles que presentan muros altos, cerrados y negados a la escala humana, sin modificar la fachada de los edificios en su estilo y diseño arquitectónico?
La respuesta (la propuesta), se basa en articular lo que sucede en el exterior (espacio público), con el interior de los edificios (el reúso). De esta manera esta escena utópica, imagina el funcionamiento de un recinto cultural (enfocado en medios audiovisuales y acompañado de comercio) que en su exterior logra generar un abrebocas para los transeúntes, generando interacción con el uso sin estar necesariamente al interior del edificio.
Esta escena se ubica en la esquina de la carrera 35 con calle 17ª (visual hacía el Occidente), reconociendo el potencial de reúso que tienen las edificaciones de la manzana de las Harineras San Martin, en dónde los silos, las bodegas y los edificios administrativos sirven para reimaginar su interior mediante el uso propuesto. Pero al mismo tiempo, se utiliza ese centro de manzana para ubicar la vivienda densa que traerá nuevos habitantes.
Como es evidente, esta propuesta reconforma el perfil vial, generando una calle completa con; arborización, franjas verdes, andenes, movilidad activa, zonas de permanencia y comercio. Más, sin embargo, se preocupa por mantener intersecciones viales amplias que permitan la permanencia de servicios logísticos dentro de la Zona Industrial. "