BROTE INDUSTRIAL
"La propuesta Brote Industrial surge de la reutilización creativa del paisaje industrial, entendiendo que las huellas materiales y constructivas del pasado pueden convertirse en cimientos de un nuevo tejido urbano y social. A partir de la reinterpretación del ladrillo y otros elementos propios del contexto, se plantea un ejercicio de resalvajización que no elimina la memoria del lugar, sino que la transforma en un escenario fértil para nuevas dinámicas.
Este proceso busca reconvertir antiguas estructuras industriales en espacios que promuevan la convivencia, el bienestar y la inclusión. En particular, se articulan tres ejes fundamentales: la reinserción de adolescentes provenientes del Centro de Servicios Judiciales, a través de programas de formación y participación en el mantenimiento y activación del espacio; la generación de espacios dignos para trabajadores de call center, quienes generalmente enfrentan condiciones laborales rígidas y entornos poco saludables; y la creación de un hábitat verde que devuelva al ciudadano el derecho de habitar y disfrutar un espacio público vivo.
El impacto en el Área de Estudio se traduce en un cambio profundo: de un territorio marcado por el desgaste industrial y el abandono, hacia un espacio productivo en clave social y ambiental. Se fomentan nuevas economías ligadas a la sostenibilidad, se generan lazos comunitarios que fortalecen el sentido de pertenencia y se ofrece un modelo replicable de cómo la arquitectura puede reimaginar los restos del paisaje industrial como catalizadores de transformación.
En síntesis, Brote Industrial convierte lo que antes fue símbolo de agotamiento en una semilla de regeneración urbana, social y ecológica."