fbpx RenoBo Pasar al contenido principal

Sitio Web Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano

Lienzos Industriales

Lienzos Industriales

"Nuestra propuesta transforma la Carrera 34 entre Calles 15 y 16 en un eje cultural y verde que resignifica el paisaje industrial de ZiBo. Las estructuras existentes se rehúsan como soportes culturales y educativos: las antiguas edificaciones industriales se convierten en talleres de cerámica, salas de danza y pequeños auditorios para conciertos; uno de los silos industriales alberga una huerta comunitaria, que provee alimentos y educación ambiental.

Vie, 17/10/2025 - 15:51

Todo un parque

Todo un parque

"Nos interesó la fachada de los edificios por su semejanza con cabezas humanas. A partir de ahí nos propusimos imaginar la ciudad que nos hubiera gustado que existiese cuando éramos pequeños, integrando naturaleza y ciudad.

Vie, 17/10/2025 - 15:48

Re-parasitar la calle

Re-parasitar la calle

"La propuesta opta por potenciar las fachadas ciegas como elemento residual y recurrente en las edificaciones industriales, de tal manera que, a partir de una estructura liviana y que funciona de forma complementaria a las estructuras preexistentes de las grandes fachadas ciegas, se generan jardines descolgados que buscan reverdecer este tipo de áreas públicas en donde posiblemente no haya opción de intervenir con cuerpos arbóreos.

Vie, 17/10/2025 - 15:46

PARA.SITE Parque Lineal

PARA.SITE Parque Lineal

"El proyecto PARA.SITE como su nombre lo indica se comporta como una estructura parasitaria que funciona gracias a la existencia de edificaciones preexistentes sobre las cuales se implanta en sus cubiertas a modo de gusano y se extiende por las diferentes manzanas edificadas conformado un nuevo trazado que rompe con la estructura ortogonal existente.

Vie, 17/10/2025 - 15:44

De la industria a la innovación

De la industria a la innovación

"“ De la industria a la innovación” es un concepto que nace de un principio claro, la combinación de dos momentos: reconocer el pasado del lugar, su patrimonio arquitectónico, sus personas, sus acciones productivas e historias individuales y combinarlo con su potencial a futuro, esa zona activa, verde y viva que buscamos.

Ese potencial futuro es lograble por medio de 5 estrategias:

Reverdecer: Proponemos introducir arborización al sistema vial y parques de la zona, permitiendo que lugares como el Parque Cundinamarca se vuelvan pulmones urbanos.

Vie, 17/10/2025 - 15:42

Susurros verdes en un cielo nublado: La transformación futurista del paisaje industrial de Bogotá

Susurros verdes en un cielo nublado: La transformación futurista del paisaje industrial de Bogotá

"Nuestra propuesta se basa en la transformación consciente del paisaje industrial, convirtiendo las huellas de su pasado en un espacio de vanguardia. Las estructuras existentes, como los silos y las paredes de las fábricas, se utilizarían como lienzos para el grafiti antropomorfo, una acción que por sí sola posicionaría a Bogotá como un referente mundial del arte urbano. Además, nuestra visión de regeneración ambiental se apoya en la incorporación de árboles cilíndricos y vegetación en las estructuras, saldando una deuda ecológica y dándole un respiro a la ciudad.

Vie, 17/10/2025 - 15:40

ZiBo un viaje para todos

ZiBo un viaje para todos

"La Zona Industrial de Bogotá siempre fue un lugar de trabajo: fábricas cerradas, calles duras, espacios que parecían prohibidos para los niños, los jóvenes y los adultos mayores. Hoy quiero imaginarla de otra manera: no como un sitio restringido, sino como un territorio abierto, vibrante, capaz de reunir a la familia completa en un mismo viaje de experiencias y emociones.

Vie, 17/10/2025 - 15:38

Arte contemporáneo parasitario

Arte contemporáneo parasitario

Siguiendo las ideas de la arquitectura parasitaría de Héctor Zamora propongo el desarrollo de arte contemporáneo parasitario. Que busque la transformación de las fachadas - espacio público - para el disfrute estético de la población. He seleccionado una fachada que ya ha sido intervenida desde el 2012 con un esquema parasitario.

Vie, 17/10/2025 - 15:36

BROTE INDUSTRIAL

BROTE INDUSTRIAL

"La propuesta Brote Industrial surge de la reutilización creativa del paisaje industrial, entendiendo que las huellas materiales y constructivas del pasado pueden convertirse en cimientos de un nuevo tejido urbano y social. A partir de la reinterpretación del ladrillo y otros elementos propios del contexto, se plantea un ejercicio de resalvajización que no elimina la memoria del lugar, sino que la transforma en un escenario fértil para nuevas dinámicas.

Vie, 17/10/2025 - 15:27

Post-Postobon

Post-Postobon

"Post-Postobon es un monumento a las posibilidades de la industria representado a través de un cruce de caminos que atraviesa el antiguo barrio industrial. Las bodegas se han convertido en un laboratorio arquitectónico en su interior, las cajas rojas se usan como una verdadera fábrica urbana donde se exploran diversas tecnologías para revolucionar la industria arquitectónica y experimentar con materiales y técnicas aplicables al desarrollo de ciudad. Estructuras autoportantes, materiales biodegradables, métodos de captación de energía renovable, etc. 

Vie, 17/10/2025 - 15:24
Suscribirse a
Logo Bogotá te escucha
logo IDECA
logo co-colombia
logo govco
Logo icontecMarca Bogotá

Términos y condiciones  |  ipv6 ready

Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano
Todo los derechos reservados © 2025