fbpx RenoBo Pasar al contenido principal

Sitio Web Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano

Distrito prisma

Distrito prisma

"Se plantea la consolidación del Distrito Creativo Puente Aranda, una propuesta de urbanismo táctico que busca transformar la carrera 35, entre las calles 13 y 18 en un corredor cultural, comercial y recreativo. El proyecto incorpora materas y una paleta de colores que buscan reverdecer las calles, junto con mobiliario urbano que promueve la permanencia: bancas radiales con una matera para árboles de raíz pequeña, mesas de ping pong de exterior, zonas de calistenia, mesas de ajedrez y espacios para food trucks, ofreciendo alternativas de ocio y encuentro ciudadano.

Vie, 17/10/2025 - 12:27

La resignificación del paisaje colectivo industrial

La resignificación del paisaje colectivo industrial

"La aproximación convencional de intervenciones en zonas industriales enfatiza en la ganancia del metro cuadrado restringiendo el contexto a una anécdota, olvidando el territorio como escenario complejo y dinámico. Esto deriva en planteamientos ineficaces, que no construyen relaciones con el territorio y las comunidades, negando el patrimonio, la memoria colectiva y los habitantes. ¿Cómo intervenir entendiendo la complejidad del contexto, proponiendo alternativas contemporáneas para la gestión de operaciones efectivas en un territorio como la zona industrial de Bogotá?

Vie, 17/10/2025 - 12:23

Silos Urbanos: transformación, memoria y futuro

Silos Urbanos: transformación, memoria y futuro

"Los silos de trigo se alzan como gigantes dormidos. Durante décadas fueron parte del corazón de la Zona Industrial de Bogotá, que marcó el pulso de la ciudad. Hoy, silenciosos, esperan que alguien los convoque a un nuevo destino. Su presencia imponente no es ruina ni obstáculo, sino memoria que abre la puerta a imaginar futuros distintos. 

Vie, 17/10/2025 - 12:21

CalleSon

CalleSon

"Se propone transformar la calle 17 en un eje vibrante, lleno de vida, comercio y vegetación, convirtiéndola en modelo de revitalización urbana para Bogotá. La estrategia se basa en recuperar el espacio público mediante un esquema de co-gestión con el sector privado en tres pasos.

Vie, 17/10/2025 - 12:12

Jardín Industrial Multiespecie

Jardín Industrial Multiespecie

"El Molino San Luis, hito de la industria harinera bogotana, se concibe aquí como semilla: un patrimonio industrial que germina hacia un nuevo paisaje urbano. Su ubicación estratégica lo convierte en punto de partida para un corredor verde que no se centra solo en lo humano, sino que también reconoce a las plantas endémicas y los animales nativos como protagonistas.

Vie, 17/10/2025 - 12:10

La Zona Industrial resiliente

La Zona Industrial resiliente

"El paisaje industrial se adapta a las necesidades actuales de la sociedad, poniendo en el centro el cuidado de las personas. Reconoce el cambio climático como uno de los mayores retos de nuestro tiempo y responde con estrategias de bajo impacto que conservan la morfología de lo construido, aprovechando su potencial y reforzando la identidad productiva. Así, genera un nuevo sentido de apropiación tanto para futuros residentes como para los operadores de las máquinas y trabajadores del lugar.

Vie, 17/10/2025 - 12:08

Arquitectura metabólica postindustrial

Arquitectura metabólica postindustrial

"La arquitectura metabólica postindustrial propone transformar antiguas estructuras industriales en organismos urbanos vivos, adaptables y productivos. En lugar de demoler o congelar las ruinas fabriles, estas se reutilizan como esqueletos flexibles a los que se suman nuevas capas ligeras y desmontables. Los edificios dejan de ser objetos fijos para convertirse en infraestructuras dinámicas, capaces de expandirse o contraerse según las necesidades colectivas.

Vie, 17/10/2025 - 12:07

Corredor 17: Espacios heterogéneos para retornar la vida urbana y natural.

Corredor 17: Espacios heterogéneos para retornar la vida urbana y natural.

"Durante la planificación urbana de Bogotá en el siglo XX se considera el crecimiento poblacional como criterio que definiría el desarrollo de ciudad y se incorporan sectorizaciones urbanas que estructuran núcleos habitacionales, institucionales y productivos.

Vie, 17/10/2025 - 12:04

La fábrica de arte, cultura y patrimonio

La fábrica de arte, cultura y patrimonio

"La propuesta se enfoca en dos niveles: en las edificaciones existentes y en el espacio público. En cuanto al reúso del paisaje industrial, la propuesta plantea reforzar el edificio ubicado en la esquina de la carrera 34 con calle 15, construyendo encima cuatro pisos de vivienda. Este nuevo edificio busca mantener una estética industrial con uso de contenedores, e incorporar jardines verticales en las fachadas, para reverdecer el paisaje. En cuanto al silo existente al pintar un gran mural que cuente una parte de la historia de la zona, este se vuelve un hito.

Vie, 17/10/2025 - 12:02
Suscribirse a
Logo Bogotá te escucha
logo IDECA
logo co-colombia
logo govco
Logo icontecMarca Bogotá

Términos y condiciones  |  ipv6 ready

Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano
Todo los derechos reservados © 2025